#ElPerúQueQueremos

La importancia de la cultura (9)

Publicado: 2010-02-03

Todos hemos celebrado el día de ayer la inclusión de la película peruana La teta asustada como candidata al Oscar a mejor película en idioma extranjero.  Ahora viene la parte en la que todos sacan conclusiones acerca de la industria del cine peruano sobre la base de esta victoria.  Por lo pronto, me parece indiscutible que el que lleguen al Oscar dice claramente que tanto la directora Claudia Llosa como la actriz Magaly Solier son harto talentosas.

Más bien, para hacer el asunto más anecdótico el día de ayer la prensa nacional tenía que meter la cuchara y tergiversar las declaraciones de Magaly Solier.  Me parece que con el carisma que se maneja y con la buena onda que es vale la pena solidarizarse.

El caso aquí es que ella ha expresado sus deseos de que se instale una universidad en Huanta.  Al margen de que es un deseo honorable, habría que ver si conviene.  No lo digo porque Huanta no se merezca una universidad, ni mucho menos.  Pero hay varios comentarios al respecto.

Primero, ubiquémonos.  Huanta está a 50 kilómetros de la ciudad de Ayacucho a una altura de 2,600 msnm.  Se trata de la capital de la provincia del mismo nombre y se le llama la Esmeralda de los Andes.  Cuenta con una población de aproximádamente 26,000 habitantes.

Ahí ya tenemos un primer detalle con la idea de la universidad para Huanta.  Y es que para un mercado tan pequeño no le saldría rentable a una universidad privada instalarse ahí en serio.  Claro, podría instalarse una de las muchas universidades improvisadas que tenemos pululando por ahí y que gracias a una brillante norma reciente no tienen por qué mejorar... pues se ha paralizado el ingreso de nuevas universidades a la competencia.

(De hecho, ahí tenemos un obstáculos con el deseo de Magaly... hasta que esa norma siga vigente, no hay forma legal de instalar una universidad.  Que se supone es una norma necesaria para mejorar la calidad de las universidades en 18 meses.  Así que por lo menos tendría que esperar hasta que se venza ese plazo.)

Pero volviendo al punto, para que una universidad privada en serio sea rentable tiene que invertir en una buena biblioteca, en contratar catedráticos respetables, instalar un centro de investigación, etc.  Y para un mercado tan pequeño no sale a cuenta.

A menos que sea una iniciativa nacional.

Algo así como lo que hacen en Estados Unidos o en Europa.  Que una universidad potente se instala en una comunidad pequeña para ser la mejor universidad en un tema en especial, de tal manera que gente de todo el país tenga que viajar a esa comunidad a estudiar ahí.

Ésa sería la mejor jugada para poner en práctica los deseos de Magaly de una manera seria.  Ahora pensemos en qué tiene ventaja comparativa Huanta.  Y yo sinceramente no conozco Huanta.  He llegado hasta Huamanga.  A lo mejor alguien que conoce bien la zona podría contarnos.

En todo caso, hay otro detalle que hace que los deseos de Magaly tengan que esperar un poquito -incluso más allá del periodo de 18 meses que nos impuso Alas Peruanas-.  Tiene que ver con el hecho de que si bien el sueño de la universidad propia es harto respetable y loable, Huanta tiene otras prioridades en estos momentos que creo que son más urgentes.

Por ejemplo, la zona de Huanta ha estado sufriendo también por fuertes lluvias.  Hay damnificados y pérdidas.  Siendo la agricultura la actividad preponderante, fuertes lluvias lleva a una reducción de los ingresos de las familias. Ni qué decir de la ayuda que necesitan para poder hacer algo con respecto a los que han perdido sus casas.

Por otro lado, si vemos la página web de su municipalidad veremos que un problema que los preocupa bastante -y con justa razón, según la data que se maneja- es la desnutrición.  Apenas hace cinco años se midió que el 44.6% de los niños en Huanta sufrían de desnutrición crónica.  Es es terrible, porque una persona que de niño fue desnutrido crónico después tiene menos posibilidades de desarrollo.

Entonces, si tuviese a la prensa encima y pudiese hacerle un pedido al presidente, yo en realidad me orientaría más a pedirle un programa alimentario agresivo y efectivo para Huanta.  Que no quiere decir que pedir una universidad no sea buena idea, por supuesto.


Escrito por

mildemonios

Economista con postgrado en periodismo.


Publicado en

Economía de los mil demonios

No respondas a la pregunta que te hacen, sino a la que deseas que te hayan preguntado