La comunidad del blog (16): Preocupaciones varias
En Alemania existe un personaje folclórico llamado Till Eulenspiegel. Se trata de una especie de bufón que se dedica a hacerle bromas pesadas a los demás. No obstante, la gracia de este personaje es que las bromas no son simplemente pensadas para burlarse de ti, sino que están pensadas para que las reflexiones y que, si eres lo suficiente humilde para reírte de ti mismo, a raíz de la pasada cambies y seas una mejor persona. Claro que para el grueso de las víctimas, Till Eulenspiegel es un payaso odioso. Esos son los que no están dispuestos a aceptar nunca que están equivocados. La misión de este burlón era la de exponer vicios.
Me acordé de él durante esta semana, que el nuevo gobierno le ha metido acelerador a su gran cambio. Sobre todo por cómo algunos de los que defendieron a ultranza al actual presidente durante las elecciones ahora son incapaces de ver el menor error. Todo está bien para ellos. O hay que esperar. O hay que tener esperanza. O hay que tener fe. O hay que tener paciencia. O si criticas seguramente votaste por Keiko. O si criticas es porque crees que con Keiko habríamos estado mejor. O si criticas votaste por PPK. Etc, etc. Todo se vale en el juego de evitar aceptar algunos puntos preocupantes.
Algunos iluminados por lo menos aceptan algo, pero siempre añadiendo su toque de balance expiatorio. Como por ejemplo, cuando uno lee en Twitter "hay nombramientos muy acertado y otros preocupantes, espero que lo bueno supere a lo malo". En fin, algo es algo.
Con respecto a esta vorágine de encuentros de egos, entre los que no pueden esperar más el día en el que puedan decirle a los demás "se los dije" o mirar hacia abajo a la ciudad y decir "no" (copyright by Rorschach) -que a su vez es un caso estirado de lo mismo, pero en la otra dirección... los que no aceptan que el Perú en elecciones decidieron que OH sea el presidente- y los que están dispuestos a las contradicciones más profundas con tal de no aceptar que OH no es la maravilla que promovieron que iba a ser, con tal de que Keiko no ganara, hay hartas vainas que de hecho son preocupantes. Y cuando estaba pensando sobre qué escribir hoy (los jueves suelo colgar un post en este blog, por el chongo), se me hizo difícil escoger uno solo de esos temas preocupantes.
Empecemos con el escándalo de la erradicación de la coca. Digan lo que quieran, pero anunciar que mejor ya no erradiquemos los cultivos de coca es un error a muchos niveles. Primero, la erradicación es una política que sí ha dado resultados, aunque no les guste o aunque sean insuficientes, como el analista @frospigliosi se la pasado todo el día de ayer insistiendo. Segundo, porque confirma el temor de que el gobierno de OH se inclinaría por ser un narcoestado (tomen nota de que digo "el temor de que...", no digo que lo sea o que lo vaya a ser). El nacionalismo está plagado de personajes ligados al narcotráfico, nos guste o no. Una decisión como ésta es una pésima señal. Tercero, porque pone en peligro el TLC. No olvidemos que el TLC con los Estados Unidos nace precisamente de una iniciativa de darle a los campesinos que se dedican a cultivar la hoja de coca una alternativa a través de facilidades para exportar productos agrícolas al mercado norteamericano. Uno de los compromisos que tiene el Perú para continuar manteniendo esos beneficios (que los tenemos nosotros, Colombia, Chile y eso es) es que continuemos con la política antidrogas, la cual -lo siento también- incluye la actividad de la erradicación de la coca. Y no olvidemos que OH requete prometió que no pondría el TLC con Estados Unidos en riesgo. En algún momento entre el primer plan de gobierno y la hoja de ruta. Cuarto, porque este parche que ponen hoy de que mentirita mentirita, solamente estamos haciendo una pausa mientras repensamos la cuestión es una pésima jugada, porque deja en claro que el gobierno no sabe lo que quiere y que no está pudiendo congeniar sus ofrecimientos oportunistas con lo que realmente le importa al país. Digo, ¿no sería mejor pensar las cosas antes de hacerlas? #digonomas
Mientras tanto, siguen los nombramientos cuestionables. Por ejemplo, vuelven los pishtacos a la policía. Esto en el medio del drama de que la delincuencia es el principal problema que se espera que OH aborde. Como ya lo comenté en otro post, esto no se podrá realmente tratar sin una reforma de la institución de la policía. Pero por el otro lado, OH ha promedio aumentos de sueldos para policías. Y eso darlo sin atarlo a nada es un error, porque representa un desincentivo a la reforma. Así que a ver cómo hace. Claro, el fan enamorado dirá que hay que darle tiempo y que no seamos impacientes y que tengamos fe y que tengamos esperanza y todo eso. El caso es que la inseguridad es, insisto, el tema que más preocupa en las encuestas. Y es el que más está demorando, parece. Mientras ya tenemos gente nombrada en todos lados, aun no tenemos director de la policía.
Finalmente, algo hay que decir con respecto a Burneo y su juego ministerial. Ese pata es ministro de la producción. ¡Supéralo, amigo Burneo! No te nombraron primer ministro -¿qué haces tú explicando la creación del nuevo ministerio? ¿no le corresponde eso a Siomi?-, no te nombraron ministro de economía -¿qué haces tú anunciando lo que hará y no hará el MEF? eso le corresponde a Castilla-, no te han nombrado ministro del trabajo, no te han nombrado director del BCR. Ni siquiera eres el líder de tu partido. Eres ministro de producción, cargo que implica serios desafíos y retos. No sé cómo, pero te toca a ti luchar contra la informalidad en el segmento de las mype, te toca a ti abordar los problemas de la nueva regulación de la pesca, te toca a ti un montón de cosas que no estás haciendo por hacer declaraciones acerca de cómo deberían ser los programas sociales y...
Ah, aguanta. ¿Entonces tú vas a ser ministro de inclusión? ¿Desde cuándo se sabía eso? Porque a mí me parece irresponsable aceptar un cargo por ocho segundos, solamente para usarlo como trampolín para otro ministerios que me interesa más. Como digo, el ministerio de la producción tiene retos bien grandes con este gobierno. Ahora va a tener que entrar otro y arrancar y recién comenzar a calentar motores. Los perjudicados: Las mype, los pesqueros, etc. Bien jugado ahí, amigo Burneo.
Y no es por nada, pero después de ver la payasada de ayer en Twitter -el Canal N/Magaly Solier affaire- dudo mucho que haya lugar para un Till Eulenspiegel en la política peruana por el momento. O sea, ver en el timeline cómo gente pasaba de darle con palo a alguien a defenderlo a safar cuerpo a burlarse era antropológicamente interesantísimo. Pero en política no puedes jugar a ser Till Eulenspiegel si previamente estuviste promoviendo el voto por uno de los candidatos. Sé consistente, pues.